el gran mito de la reduccion de grasa el cardio en blog de fitness para mujeresMuy buenas tesoros! Cómo está yendo la semana? La mía genial, trabajando, estudiando, entrenando y a tope con la dieta de definición que en unos días reajustaré, ya os explicaré como...

Pero hoy, quiero desmentir algunos mitos sobre el cardio y la reducción de grasa! En plena operación bikini, el error más habitual en la mujeres deportistas es que realizamos muchísimas horas de cardio semanalmente con la absoluta convicción de que nos ayudará a reducir grasa y a mejorar nuestro aspecto físico. Sin embargo, la realidad es que después de meses o incluso años de hacer infinitas horas de cardio, seguimos sin ver los cambios y mejoras que nos habíamos propuesto, os suena?

En el post de hoy, os voy a explicar algunas 'mentiras' del cardio para que tengáis en cuenta que con el trabajo de fuerza (pesas) se puede reducir la grasa de forma efectiva y moldeando nuestro cuerpo.

 

Mito 1: Para reducir grasa la clave es cardio y más cardio

Desde luego, muchas horas de cardio os ayudarán a reducir grasa, pero también perderéis masa muscular de manera que veréis como los glúteos, brazos, piernas van perdiendo tono y forma. Llegará un punto en que os notaréis muy flácidas y pensaréis:  ‘No lo entiendo si voy al gimnasio cada día’. El motivo es que, además, de reducir grasa también se está produciendo en vuestro cuerpo un proceso fisiológico que se conoce como ‘catabolismo muscular’, es decir, vuestro cuerpo para producir energía degrada la masa muscular, de manera, que si se realiza cardio en exceso, se reduce grasa, pero también se pierde masa muscular y tono. 

El Consejo: Si se quiere reducir grasa de forma efectiva, es aconsejable realizar sesiones de cardio no superiores a 45 minutos e introducir una rutina de pesas 4 ó 5 días a la semana donde se trabajen los grupos musculares por separado: un día piernas, otro día dorsal, otro glúteos,…

 

► Mito 2: Al menos 50 minutos de cardio para empezar a reducir grasa

No es necesario estar tanto tiempo realizando cardio para reducir grasa. El momento en que se empieza a quemar grasa depende de muchos factores, entre ellos la adaptación al entreno y el tipo de metabolismo que tengáis, pero cuanto más entrenadas y más adaptadas al entreno estéis, más rápidamente empezaréis a utilizar grasas como sustrato energético, pudiendo llegar a quemar grasas desde los primeros minutos.

Asimismo, aunque no estéis adaptadas al ejercicio, con entrenamientos de corta duración e interválicos de alta intensidad de 25 minutos o más (puntas de entreno con poco tiempo de recuperación) podéis quemar grasas durante más tiempo, después del ejercicio. Tenéis algunos ejemplos de entrenos HIIT aquí

El dato: Un entreno interválico de alta intensidad de una duración mínima de 25 minutos puede hacernos perder grasa hasta  dos días después del entrenamiento.

 

► Mito 3: Mejor el cardio en ayunascomo reducir grasa sin cardio en blog de recetas fitness y blog de fitness para mujeres

Algunas de las teorías que defienden el cardio en ayunas afirman que se reduce más grasa porque los depósitos de glucógeno están más bajos, pero si se ha cenado la noche anterior los depósitos estarán llenos de glucógeno por la mañana ya que durante la noche, la energía que utiliza nuestro organismo viene de los ácidos grasos porque no hay una actividad intensa que necesite glucógeno. 

Por otro lado, estudios han demostrado que la mejora de reducción de grasa en ayuno es mínima, respecto a realizar el cardio después de desayunar. Sin embargo, realizando cardio en ayunas de forma habitual, se puede perder masa muscular (catabolismo muscular).

El consejo: Si no tenéis tiempo de desayunar antes de salir a entrenar, es recomendable  tomar al menos, un zumo y unos aminoácidos.

 

► Mito 4: El cardio para reducir grasa es mejor a un ritmo lento

Ésta es una verdad a medias. Si se realiza el ejercicio a una intensidad baja (sobre el 60% de la Frecuencia Cardíaca Máxima) nuestro organismo quemará más grasa durante el ejercicio porque es la zona donde se activa la utilización de grasas como fuente de energía (lipólisis). Sin embargo, lo que hemos de tener en cuenta son las calorías totales que se utilizan durante el entreno y posteriormente para recuperar. Teniendo en cuenta este dato, es más aconsejable realizar el cardio a intensidades altas porque se quemarán más calorías (y por tanto, más grasas) durante el entreno y después de la sesión deportiva para reponer los nutrientes utilizados. 

 

Mi propuesta de entrenamiento de cardio semanal:

Teniendo en cuenta todos los mitos desmentidos, una propuesta de entreno de cardio semanal para reducir grasa de forma efectiva y saludable, sin perder masa muscular, sería realizando  2 ó 3 esiones de cardio moderado-alto (que cueste hablar) de unos 30 minutos cada sesión y un entreno de cardio HIIT intenso de al menos 25 minutos una vez a la semana. Si entrenáis por la mañana, es aconsejable que sea después de haber desayunado.

Además del cardio es aconsejable trabajar la fuerza de forma aislada para mejorar la tonificación de los músculos, la masa muscular y la resistencia. Trabajar con pesas permitirá reducir grasa de forma efectiva y mejorar las marcas personales en los deportes de cardio.

¿Qué os ha parecido el post de hoy? ¿He resuelto alguna duda?

 

Me podéis seguir en:

  

Mis últimos posts:

como-es-una-dieta-de-definicionPost Publicado el Miércoles 07 de Junio de 2017
6-cenas-saludables-y-fitPost Publicado el Miércoles 24 de Mayo de 2017
5-ideas-de-tapers-saludablesPost Publicado el Miércoles 17 de Mayo de 2017
 
 
 
 
 
 

 

Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres,  con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujer con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición y recetas fitness.

Trends & Fit es un blog de recetas fitness para mujeres, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con recetas fitness .

Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres,  con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujer con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición y recetas fitness.

Trends & Fit es un blog de recetas fitness para mujeres, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con recetas fitness .

 
 

Comparte en las redes sociales

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to Twitter

Comentarios   

0 #1 Andrés Nieto 15-07-2017 11:34
Bárbara, muy bueno tu post. De hecho, encontré ciertas explicaciones sobre la perdida relativa de peso cuando, hace unos años, traté de reducir peso haciendo el máximo de ejercicios.
“Aterricé” en tu blog cuándo me marcaste un like en una de mis publicaciones de Instagram (https://www.instagram.com/info2bfit/ ). Y te lo agradezco, ya que estoy empezando una “aventura” que me llevará (si todo va bien) a recuperar la forma.
Como dije, tu post desmiente ciertos mitos, pero hay algo, que por evidente quizás no esté: “la mejor manera de reducir grasa, es no adquirirla”. Disculpa esta perogrullada pero lo estoy aplicando en mi primera fase de pérdida de peso y haciendo actividades soft (marcha, bici…) y voy para 6 kilos de menos en 6 semanas.
En todo caso, en mi tercera fase de puesta en forma, tendré en cuenta tus desmitificaciones sobre el cardio. Y gracias por tus consejos, que aunque “sean para mujeres”, les echaré un ojo de vez en cuando.
Andrés
Citar

Escribir un comentario


@hablandodenutricion en instagram

Sígueme en redes:

facebookinstagram

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Nutrición y menopausia

Suscríbete a mi newsletter y mantente al día de mis consejos sobre nutrición y recetas saludables.

Sígueme en  instagram