Infografía tasa metabólica en blog de fitness y blog de modaHola bonitas!! Cómo estáis?? Ya vamos encarando la semana y queda menos para poder descansar… mientras tanto a seguir disfrutando de la semana y del buen tiempo que estamos teniendo, no??

Hoy el Consejo Fit de la semana es eminentemente práctico así que os aconsejo que tengáis a mano un papel, boli y una calculadora porque vamos a calcular nuestra Tasa Metabólica Basal, es decir, el valor mínimo de energía que necesita nuestro organismo para vivir. A partir de este dato y en función de nuestra actividad, calcularemos nuestra necesidad energética diaria aproximada.

Antes de lanzarme a explicaros esta fórmula, que data de principios del siglo XX, os avanzo que hay otras fórmulas y que es un cálculo aproximado ya que no tiene en cuenta el % de grasa corporal del que partimos y tampoco % de músculo que tenemos. De manera que, esta fórmula puede ser inexacta para las personas que tienen mucho músculo (la fórmula da menos calorías de las que necesita) y también para las personas con sobrepeso (la ecuación da un dato calórico mayor del que necesita).

Esta fórmula puede aproximarse a las necesidades de una persona con una composición corporal normal, es decir, que tenga una relación media entre la masa muscular y la masa grasa. Así que como siempre os digo, las dietas, nutrición y el cálculo calórico deben ser llevados a cabo por profesionales, pero como fórmula orientativa os puede servir.

Así que allá vamos:

LA ECUACIÓN DE HARRIS BENEDICT - CÁLCULO APROXIMADO DEL METABOLISMO BASAL

La ecuación de Harris-Benedict (apellidos de quienes la redactaron) consiste en la siguiente fórmula:

TASA METABÓLICA MUJERES: 665 + (9,5 x peso en kg) + (1,8 x altura en cm) – (4,6 x edad)

TASA METABÓLICA HOMBRES: 66,4 (13,7 x peso en kg) + (5 x altura en cm) – (6,7 x edad)

EJEMPLO TASA METABÓLICA MUJER: Mujer 32 años, 165 cms y 55 kilos

665 + (9,5 x 55 kg) + (1,8 x 165 cms) – (4,6 x 32)= 665 + 522,5 + 297-147,2 = 1337,3 cal/día

CÁLCULO APROXIMADO DE LAS NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS EN FUNCIÓN DE NUESTRA ACTIVIDAD DIARIA

Ahora calcularemos las necesidades calóricas diarias en función de nuestra actividad:

Poco o ningún ejercicio: TMB x 1,2

Ejercicio ligero (1-3 días a la semana): TMB x 1,375

Ejercicio moderado (3-5 días a la semana): TMB x 1,55

Ejercicio intenso (6-7 días a la semana): TMB x 1,725

Ejercicio muy intenso (dos entrenos diarios intensos): TMB x 1,9

EJEMPLO NECESIDADES CALÓRICAS DIARIA CON ACTIVIDAD MODERADA: Mujer 32 años, 165 cms y 55 kilos

1337,3 X 1,55= 2072,8 Calorías/día

 

CÁLCULO APROXIMADO DE LAS NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS EN DEFINICIÓN O VOLUMEN

Si quieres calcular las calorías que necesitas para reducir peso se debe restar el 20% a la fórmula de Harris Benedict y si por el contrario estás en volumen, debes  sumar el 20%. En el caso de la mujer de 32 años, 165 cm y 5 kg de nuestro ejemplo, la fórmula se aplicaría así:

20% = 2072,8 x 0,20 = 414,4

Volumen: 2072,8 + 414,4 = 2487,2

Bajada: 2072,8 - 414,4 = 1658,4

 

Cómo veis, es una fórmula sencilla y rápida para obtener una orientación de nuestro gasto calórico diario. Solo quiero añadir sobre posibles dudas o preguntas que puedan surgir, que hay otros métodos  para el cálculo del consumo de calorías. Ésta es una fórmula más de las que podréis encontrar. Asimismo, quiero destacar que ningún post escrito en el blog pretende suprimir la necesidad de consultar con un profesional o sustituir la necesidad de un tratamiento médico. ¿Qué os ha parecido el post de hoy? Os parece útil?

 

 

 

Por cierto, estoy participando en el concurso de blogs de 20Minutos, os pido que me dediquéis dos minutos votando mi blog en la categoría de Salud y Vida Sana!! Un abrazo y gracias!!

 

 

BLOG VOTO 03

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 














Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres,  con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujer con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición y recetas fitness.

Trends & Fit es un blog de recetas fitness para mujeres, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con recetas fitness .

 

 

Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres,  con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujer con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición y recetas fitness.

Trends & Fit es un blog de recetas fitness para mujeres, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con recetas fitness .

 

Comparte en las redes sociales

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to Twitter

Comentarios   

0 #2 trendsandfit 08-03-2015 12:33
Cito a Galiana:
Hola! Yo con el tema de las calorías diarias tengo un problema,
Hola Galiana!! Qué tal?? Es normal que tengas cierto lío, porque hay infinidad de fórmulas y métodos para el cálculo diario. En el caso de Harris Benedict es una fórmula aproximada que, sobre todo, se acerca mucho al gasto diario de las personas que tienen una media entre masa muscular y grasa... En el caso de las personas con exceso de grasa o mucha masa muscular esta fórmula se aleja de las calorías diarias que necesitan (en un caso por exceso y en otro por no llegar al mínimo). En tu caso, pese al lío, ya lo tienes más o menos resuelto porque con 1200 calorías ya te mantienes. A lo mejor, la fórmula de HB te daba más calorías de las que necesitas porque te falta masa muscular. Ésta podría ser una explicación. Un abrazo!!!
Citar
0 #1 Galiana 06-03-2015 10:37
Hola! Yo con el tema de las calorías diarias tengo un problema, y es que con mi edad, mi altura y mi peso (22, 154 y 46) me suelle dar sin contar el ejercicio (que encima es bastante alto) 1500 calorías. Sin embargo cuando fui a un nutricionista en el papel ponía 1200 (no era para perder peso, sino para mantenerme). Cuando he subido calorías sobre esa cifra he ganado peso. Entonces no entiendo muy bien el cálculo.
Citar

Escribir un comentario


@hablandodenutricion en instagram

Sígueme en redes:

facebookinstagram

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Nutrición y menopausia

Suscríbete a mi newsletter y mantente al día de mis consejos sobre nutrición y recetas saludables.

Sígueme en  instagram