Buenos días tesoros!! Qué tal va el lunes??? Hoy os traigo un artículo muy interesante sobre la sal. Siempre os comento que es importante reducir el consumo de sal y en mis recetas nunca añado porque muchos alimentos ya traen sodio por sí mismos.
Sin embargo, nunca os he hablado de los beneficios de la sal (sodio) de las cantidades de sal que se recomienda ingerir al día, cómo interpretar las etiquetas, cómo calcular la sal de un alimento a partir del sodio que nos indican en la etiqueta,…
En definitiva, en el Consejo Fit de hoy, os doy las pautas para qué tengáis un criterio más definido sobre la sal.
La sal es necesaria
Antes de empezar a explicar por qué es importante reducir el consumo de sal (sodio), quiero avanzar que la sal no se debe eliminar del todo de nuestra dieta ya que es imprescindible para muchos procesos fisiológicos: Nos ayuda a controlar la cantidad de agua del cuerpo humano, de manera que mantiene el PH de la sangre; ayuda a regular los fluidos del cuerpo, introduciendo agua en el interior de las células, ayuda a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular,…
¿Cuánta sal se recomienda tomar al día?
Aunque las necesidades fisiológicas varían según la edad, sexo, peso, estado fisiológico (crecimiento, embarazo, lactancia), nivel de actividad física, estado de salud, etc… nuestro cuerpo no necesita consumir cantidades elevadas de sal. Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda tomar un máximo de 5 gramos de sal al día.
Consecuencias de un excesivo consumo de sal
En España tenemos la mala costumbre de poner sal a todo y no poca, hasta el punto que llegamos casi a duplicar el consumo de sal diaria recomendada por la OMS. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) los españoles ingerimos una media de casi 9,8 gramos al día.
Las consecuencias derivadas de un excesivo consumo de sal pueden ser muy variadas: Ictus o accidentes cerebrovasculares, como por ejemplo, embolias; Infartos; dificulta la función de los riñones, disminuye la cantidad de calcio en los huesos lo cual es muy importante en la mujer (sobre todo). Consumir mucha sal implica eliminar más sodio a través de la orina y a su vez, con el sodio también se elimina más calcio, lo que implica una disminución importante del calcio en nuestros huesos y más posibilidades de osteoporosis, mayor predisposición a fracturas óseas, (Ya os hablé de ello en este post).
Un excesivo consumo de sal también provoca una mayor retención de líquidos, lo cual empeora el funcionamiento de los riñones, corazón e hígado y también a nivel estético genera una piel menos suave, menos lisa y a nivel visual, una piel que nos recuerda a la piel de naranja.
¿Cómo leer las etiquetas?
Es muy importante que cuando hagáis la compra, leáis las etiquetas. Ahí nos dan muchísima información y podemos saber la cantidad de sodio/sal que llevan los alimentos.
Sobre las etiquetas, comentaros que se expresan en 100 gramos o 100 ml y también por ración.
Para saber si la cantidad de sal/sodio que contiene por 100 gramos/ml es muy alta, normal o baja debéis tener en cuenta lo siguiente:
BAJO CONTENIDO DE SODIO: no más de 0.12 g / 100 g o mL de producto.
MUY BAJO CONTENIDO DE SODIO: no más de 0.04 g/100 gramos o mL de producto.
SIN SODIO: no más de 0.005 g/ 100 g mL de producto.
En las etiquetas, generalmente nos dan los datos de sodio (casi nunca vemos sal). Pero podemos calcular la sal que contiene un alimento a partir del sodio con la siguiente fórmula. Por ejemplo, si en la etiqueta nos dice que contiene 0.12 gramos de sodio por 100 gramos, se debe multiplicar por 2.5 y así obtendremos la cantidad de sal que contiene por 100 gramos. En este caso: 0.12 x 2.5 = 0.3 gramos de sal.
MUCHA SAL: Se considera mucha sal a partir de 1,25 gramos por cada 100 gramos.
CONTENIDO MEDIO DE SAL: Entre 0,3 y 1,25 gramos por cada 100 gramos.
POCA SAL: 0,3 gramos por cada 100 gramos.
¿Cómo puedo reducir el consumo de sal?
► Toma como referencia la imagen de la izquierda. El total diario recomendado por la OMS, 5 gramos de sal, es una cucharadita de café aproximadamente.
► Ten en cuenta la sal visible, la que te pones en la comida y que representa aproximadamente el 20% del total de la sal diaria y la sal invisible, la que llevan los alimentos 80%. De esta, un 72% viene de sal añadida en quesos, embutidos, platos precocinados, congelados,... y un 8% se encuentra presente de forma natural en los alimentos.
► Toma con frecuencia alimentos frescos (frutas y verduras)
► No añadas sal mientras cocinas, y si lo crees necesario, añade sal cuando el plato está terminado
► Sustituye la sal por otras especias que den sabor
► En el restaurante, pide que te preparen el plato con menos sal y si el plato que pides lleva salsa, pide que la sirvan por separado. Así añadirás menos cantidad de sal.
VESTUARIO
Hoy llevo un conjunto de spinning y fitness de Naffta
Código descuento del 5% LNV64K5E
ASESORAMIENTO ONLINE: NUEVO SERVICIO
► Si necesitas ayuda o asesoramiento online, te puedo ayudar a conseguir tus objetivos.
► Precios y packs a partir de 55 euros. Este pack incluye una dieta personalizada con un seguimiento quincenal durante 4 semanas y una rutina deportiva adaptada a tus objetivos. Después, podrás seguir por ti misma el camino de ser FIT.
► Escríbeme a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien, rellena este formulario
¿Quién escribe Trends & Fit?
Me puedes seguir en Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat.
Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres, con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujer con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición y recetas fitness.
Trends & Fit es un blog de recetas fitness para mujeres, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con recetas fitness .