01. green smothie en blog de fitness y nutriciónMuy buenas chicas! Cómo estáis? Hoy me lanzo con un dos en uno: Una Receta Fitness y un #ConsejoFit en la que os explico las claves para prepararos un Green smothie o batido verde, pero a la vez os explico por qué son beneficiosos para las deportistas, cómo debéis combinar las frutas en función de si lo tomaréis antes o después del entreno, sus características nutricionales,...

Los Green smoothies son batidos fáciles y rápidos de preparar, son refrescantes y nos ayudan a hidratarnos. Son de color verde y pese a que no suelen ser muy atractivos, son una gran fuente de vitaminas y antioxidantes. Se preparan en menos de cinco minutos y los ingredientes básicos son frutas, hojas verdes y agua o leches vegetales. Además nos ayudan a detoxificar nuestro organismo debido a su alto contenido en fibras.

Estos batidos los suelo tomar normalmente en primavera y verano. La verdad es que todavía no había empezado a tomarlos esta temporada, cuando el otro día, Alba (una seguidora del blog) me habló de ellos y me dio la idea de explicaros los beneficios de estos batidos tan ricos. No os dejéis engañar por el color, porque están riquísimos.

Consejos para tomar Green smothies o batidos verdes

En primer lugar, os quería comentar que no son sustitutos de ninguna comida principal como el desayuno, la comida o la cena. Seguramente, habréis leído en más de una ocasión que los podéis substituir, pero yo no os lo aconsejo porque pese a que son muy ricos en vitaminas y antioxidantes, les faltan propiedades como pueden ser las proteínas.

Si queréis tomar los batidos verdes para desayunar, os aconsejo que los acompañéis de proteínas y que también ingiráis grasas. Lo mismo os puedo comentar para el mediodía. Para la cena no os los recomiendo porque tienen gran cantidad de hidratos de carbono.

Asimismo, os aconsejo si no estáis acostumbradas a las verduras crudas, que toméis los batidos verdes por las mañanas ya que por la tarde el sistema digestivo Infografía batidos verdes en blog de fitness borde pequeva trabajando menos y la digestión puede ser más larga y pesada.

Por último, para asimilar mejor los nutrientes es muy importante que ensalivéis cada trago y mastiquéis un poco el batido.

Consejos de Preparación

No mezcléis frutas dulces con frutas ácidas, mejor si siempre ponéis del mismo tipo para unificar el sabor, pero también para evitar malas digestiones y obtener una mejor asimilación de los nutrientes. Frutas ácidas: Kiwis, moras, naranjas, pomelo,… Frutas dulces: Cerezas, granadas, higos, manzana, melón, nísperos, sandías,…

Id variando las frutas y hojas verdes para así, obtener nutrientes, vitaminas y antioxidantes más variados. Podéis utilizar las que se os ocurran: espinacas, lechugas, canónigos, lechuga romana, col rizada, acelgas, berzas,… Las que queráis.

También para potenciar el sabor podéis utilizar especias u otras hierbas como puede ser la menta, hierbabuena, canela, cacao, semillas de lino,..

Y si los queréis más fríos, podéis añadir hielos.

 

Beneficios para las deportistas

Ya os he hablado alguna vez de la importancia de la hidratación en el deporte, pues bien, los batidos son una manera diferente de seguir hidratándonos para mantener el rendimiento y evitar futuras lesiones.

También son un gran cóctel de enzimas, vitaminas y antioxidantes que nos ayudan a luchar contra el estrés oxidativo que se inicia cuando realizamos ejercicio continuado.

Nos dan un gran aporte energético que nos ayudarán a estar más fuertes durante el entreno, por este motivo en los BATIDOS VERDES PRE ENTRENO os aconsejo que utilicéis frutas de bajo índice glucémico, cuya absorción es más lenta y por tanto, nos da energía durante más tiempo. Frutas de bajo índice glucémico: Uva, pomelo, fresas, cerezas, ciruelas, manzana, pera,…

BATIDOS VERDES POST ENTRENO, os aconsejo que utilicéis frutas de alto índice glucémico para obtener energía más rápidamente y recuperar de una forma más eficaz. Frutas de alto índice glucémico: kiwi, mango, plátano, naranja, papaya, piña,… Para que sea completo, en cuanto a nutrientes, le faltarían proteínas. Podéis añadirle un scoop de  proteínas, o bien, preparároslas en un batido a parte o comer un poco de pavo o atún al natural.

 

Mi BARTIDO VERDE FAVORITO!!

Ingredientes:

1 vaso de Leche de coco

1 manzana

1 puñadito de Espinacas crudas

Unas hojitas de Menta

Canela

Edulcorante o azúcar. (Yo utilizo sucralosa)

Preparación:

Pelad y trocead la fruta e introducidla en el vaso de la batidora.

A continuación, añadid el agua o leche vegetal que hayáis escogido (leche de coco, arroz, avena, almendras,…) y batid los ingredientes.

Añadid las hojas verdes y volved a batir.

A continuación, potenciamos el sabor del batido. Con la manzana siempre utilizo menta y canela y queda un sabor muy bueno y fresco.

Por último, si lo creéis necesario, podéis corregir la dulzura añadiendo edulcorante o azúcar. Yo no le pongo porque con la manzana y la leche de coco, a mi gusto, ya queda suficiente dulce.

 

Otras propuestas de Green smothies:

Naranja, zanahoria y lechuga

Naranja, fresas y acelgas

Manzana, espinacas y menta

Kiwi, fresas y acelgas

Plátano, manzana, espinacas

 

Paso a Paso  en imágenes de la preparación de los batidos verdes:

 02. Manzana para los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

Pelad y trocead la fruta e introducid en el vaso de la batidora.

03 ok Manzana y leche de coco para los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

A continuación, añadid el agua o líquido base que hayáis escogido (leche de coco, arroz, avena, almendras,…) y batid los ingredientes.

04. ok Espinacas para los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

Añadid las hojas verdes y volved a batir.

05. Canela y menta para los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

Cuanta más potencia tenga la batidora, mejor, porque el batido quedará más fino.

 Añadimos Canela y menta para los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

A continuación, potenciamos el sabor del batido. Con la manzana siempre utilizo menta y canela y queda un sabor muy bueno y fresco.

07. presentación de los batidos verdes en blog de fitness y nutrición

Buen provecho TrendyFiters!!

 

 

 

 

 

Me podéis seguir en Facebook, Twitter, Google + e Instagram

 

 

Y si os ha gustado, no olvidéis compartir y/o pasar por aquí abajo y dejar un comentario.

GRACIAS!

 

 Infografía batidos verdes en blog de fitness borde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trends & Fit es un blog de fitness para mujeres,  con recetas fitness, estilo de vida y consejos para mantenerte en forma y verte guapa . El  blog de fitness para mujeres al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de fitness para mujeres con ejercicios específicos, blog de fitness y blog de recetas fitness

Trends & Fit es un blog de recetas fitness   y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness al alcance de todas en tu blog de recetas fitness! Trends & Fit un blog de recetas fitness para mujeres escrito por una blogger  amante del running y las recetas fitness. Trends & Fit, blog de  recetas fitness .

En Trends & Fit encontrarás recetas fitness con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness para mujeres al alcance de todas en tu blog de fitness! Trends & Fit, blog de fitness y blog de recetas fitness.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte en las redes sociales

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to Twitter

Comentarios   

0 #4 Trends & Fit 16-07-2015 09:45
Cito a maria jose:
hola! que batido recomiendas pre entrenamiento y post? nos puedes dar un ejemplo? saludo desde argentina guapa

Antes del entreno, uno como el que os propongo: 1 vaso de Leche de coco, 1 manzana, 1 puñadito de Espinacas crudas,
Unas hojitas de Menta, Canelay
Edulcorante o azúcar. (Yo utilizo sucralosa). Para un post, utilizaría una fruta un poco más rica en azúcares como el plátano, dátil, papaya, con un scoop de proteínas, leche, sucralosa y el toque de la menta o hierbabuena. Un abrazo bonita
Citar
+1 #3 maria jose 16-07-2015 09:41
hola! que batido recomiendas pre entrenamiento y post? nos puedes dar un ejemplo? saludo desde argentina guapa
Citar
+1 #2 Trends & Fit 22-04-2015 10:17
Cito a Kat:
Bàrbara, por favor, haz ya un curso de recetas fitness, un show-cooking o algo por el estilo...
Queremos que nos enseñes más recetas saludables para cuidarnos para rendir al máximo en nuestros entrenos :)

Madre mía, ni me lo había planteado, pero claro que sí, no lo descarto. Os avisaré!!
Citar
+1 #1 Kat 22-04-2015 10:14
Bàrbara, por favor, haz ya un curso de recetas fitness, un show-cooking o algo por el estilo...
Queremos que nos enseñes más recetas saludables para cuidarnos para rendir al máximo en nuestros entrenos :)
Citar

Escribir un comentario


@hablandodenutricion en instagram

Sígueme en redes:

facebookinstagram

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Nutrición y menopausia

Suscríbete a mi newsletter y mantente al día de mis consejos sobre nutrición y recetas saludables.

Sígueme en  instagram