¡Aloha! ¿Os cuento algo? Hace años que no comía ensaimadas, pero no sé qué me ha pasado esta semana que he tenido unas ganas locas de comerlas. Así que he hecho esta versión saludable de ensaimadas integrales con 4 veces menos de grasa que la receta original, además la grasa que lleva es monoinsaturada, básicamente, porque es aceite de oliva. Es una receta que también lleva harina integral y no tiene azúcar. Con ello os quiero decir que he conseguido una composicion nutricional muy top para desayunar, siempre que lo combinéis con una fuente proteica y una fruta entera y de temporada. Además, han quedado riquísimas, esponjosas y muy tiernas. Ya sabéis que nunca miento.
Por último, antes de entrar en vereda con la explicación de la receta, quiero deciros que podéis prepararla con vuestros hijos, de manera que así pasaréis un rato con ellos entretenidos en la cocina y además, les enseñaréis que también la repostería se puede preparar en casa y que es un recurso saludable.
Ingredientes para las ensaimadas sin azúcar:
125g. de harina de espelta integral
125g. de harina de fuerza
125g. de leche vegetal
50g. de aceite de oliva suave
17g. de levadura fresca
30g. de agua tibia
1 yema de huevo
1 cucharada de esencia de vanilla.
Edulcorante al gusto
Preparación de las ensaimadas integrales:
- En un vaso ponemos el agua tibia con la levadura desmenuzada. Mezclamos con una cucharilla hasta que se disuelva y reservamos durante 15minutos
- En un bol, vertemos todos los ingredientes y la levadura y amasamos en una amasadora durante 6 minutos a velocidad media.
- Pasados estos 6 minutos, poned harina sobre una superficie lisa y en vuestras manos, y amasad unos minutos.
- Dejad reposar durante 45 minutos en un bol tapadopreviamente untado con aceite y dejad que doble su tamaño.
- Hacemos 5 porciones. Cogemos una, ponemos un poco de aceite en la encimera y la estiramos con el rodillo, al máximo que podamos de fina sin romperla. Desde un extremo vamos enrollando hasta tener una tira.
- Con suavidad haced rodar la masa sobre la encimera haciendo una presión ligera con las manos hasta conseguir alargar la tira hasta unos 45 centímetros. Repetimos el proceso.
- Cogemos las tiras, les damos forma de ensaimada dejando espacio dentro de la espiral porque crecerán un poco.
- El final de la tira, enganchadlo debajo de la ensaimada, así quedará una espiral cerrada y la ensaimada quedará más bonita.
- Colocamos las ensaimadas sobre un papel vegetal en una bandeja para horno separadas entre sí. Dejamos reposar 30 minutos.
- Pintamos las ensaimadas con clara de huevo.
- Encendemos el horno a 180 con calor arriba y abajo. Horneamos 12 minutos hasta que se doren.
- ¡Las dejamos enfriar y listas!
MIS ÚLTIMOS POSTS
BRIOCHES INTEGRALES SIN AZÚCAR
MANTÉN TU TALLA DURANTE EL COVID19
FILIPINOS SALUDABLES DE CHOCOLATE
¿Quién soy?
Hablando de nutrición es un blog de nutrición y estilo de vida saludable con recetas saludables para comer bien y sentirse mejor
Hablando de nutrición es un blog de nutrición y estilo de vida saludable con recetas saludables para comer bien y sentirse mejor