Muy buenas chicas, hacía mucho tiempo que no subía ninguna receta fit al blog, pero este fin de semana tuve un rato libre y me decidí a preparar esta tarta Contessa fitnesss.
Estuve pensando en preparar una tarta de cumpleaños fresquita para el verano que también pudiera servir como postre fit y se me ocurrió esta genialidad.
Como todas las recetas que subo, ha pasado el control de casa y he de decir que tiene un sobresaliente. He conseguido una textura muy suave como si fuera nata y de sabor es exquisita, recuerda y mucho a la comtessa. Así que si os gusta la estraciatella o la Viennetta, esta tarta no os defraudará.
Con las cantidades salen 12 raciones de unos 100 gramos. No tiene azúcares añadidos, contiene 10 gramos menos de hidratos por ración que la Contessa original y casi la mitad de grasa. Es una opción muy saludable con un sabor muy conseguido.
Valores nutricionales por ración (12 raciones, aprox. 100 gramos): Kcal. 160,5. Proteínas: 8,41 gramos, Hidratos de carbono: 14,8 gramos y grasas:7,5 gramos.
Valores nutricionales por ración de la Contessa/Viennetta: Kcal. 250. Proteínas: 5, Hidratos de carbono 25 y grasas: 16.
Ingredientes tarta Contessa saludable:
840 gramos de queso batido cremoso 0% grasa (yo utilicé 7 tarrinas de queso batido del Mercadona)
125 gramos de chocolate negro sin azúcar + 70
150 ml de leche desnatada o leche vegetal
5 láminas de gelatina
1/4 de cucharita de café de sucralosa pura o edulcorante que prefiráis
Ingredientes para la cobertura de la tarta fitness:
80 gramos de chocolate negro sin azúcares
2 chorritos de leche desnatada o leche vegetal
4 nueces
Preparación de la tarta Viennetta saludable:
► En una batidora de vaso picamos hasta convertir en polvo 125 gramos de chocolate negro sin azúcar. Reservamos.
Ponemos a hidratar en un plato con agua natural las 5 láminas de gelatina. Reservamos.
Volcamos en un recipiente grande el queso batido 0%. Reservamos.
► Seguidamente, calentamos la leche en un microondas y disolvemos una a una, cada una de las gelatinas, es decir, ponemos la primera de las gelatinas en la leche y con ayuda de una cuchara la disolvemos removiendo como si estuviéramos disolviendo el azúcar en e café, cuando se haya diluido, añadimos la siguiente y así sucesivamente.
► A continuación, vertemos el chocolate en polvo en un recipiente, le añadimos la leche con las gelatinas y el edulcorante. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos.
► En un mortero, rompemos el chocolate negro restante (70 gramos) hasta conseguir trozos de medio centímetro o más pequeños. Lo añadimos al queso batido y mezclamos.
► Ahora tenemos dos mezclas, la leche con la gelatina y chocolate en polvo y el queso batido con el chocolate troceado. Añadimos la leche al queso batido y mezclamos concienzudamente hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
► Vertemos la masa en un recipiente. Yo utilicé uno desmontable y dejamos en el congelador una hora.
Cobertura de la tarta saludable
► Pasada la hora, deshacemos los 80 gramos de chocolate sin azúcar al baño maría. Cuando se haya deshecho, si no queda una masa líquida, añadimos la leche y acabamos de disolver el chocolate.
► Sacamos la tarta del congelador, vertemos el chocolate y con ayuda de una espátula, repartimos de forma uniforma el chocolate.
► Colocamos a forma de decoración las nueces y dejamos reposar en la nevera, al menos 4 horas.
► Ya tenéis una tarta de cumpleaños muy fit para el verano, un postre saludable libre de pecado un tentempié buenísimo para los días más golosos.
Prometo sabor, textura y facilidad en la elaboración.
¿Quién va a probarla?
Recetas relacionadas:
Cremoso griego con melocotón y chocolate
Mis últimos posts: